Desgarro Muscular

Caso: Desgarro muscular

Paciente:de 28 años. Sexo: F

Ocupación:Bailarina y acróbata.

Motivo de consulta: micro desgarro en inserción proximal del bíceps femoral.

Sintomático, 1 mes de evolución.

Observaciones:

El mecanismo lesional es generado debido a una gran elongación del miembro inferior derecho, provocando dolor intenso en región sub glútea.

Al comienzo del tratamiento presenta gran impotencia funcional al elongar que le limita su desempeño laboral.

Tratamiento: se realizan sesiones de RPG en posturas de cierre coxofemoral.

Número de sesiones realizadas: 3 con frecuencia semanal.

Resultados: al cabo de 3 sesiones la paciente ha recuperado por completo la elongación pre-lesional y el alivio del dolor, retomando sus actividades laborales con normalidad.

Hombro y Cervicales

Caso: Hombro y cervicales

Paciente: de 53 años. Sexo: F

Motivo de consulta: dolor en región cervical y gran acortamiento muscular en hombro y pectoral izquierdo.

Sintomático y Morfológico

Diagnóstico: neoplasia en glándula mamaria izquierda con extirpación completa hace 1 año.

Observaciones y comentarios:

Paciente preoperatorio de prótesis mamaria que concurre al tratamiento de RPG con un expansor mamario y durante el transcurso del mismo, se ha sometido a aumentos del contenido en el expansor una vez por semana.

Presenta dolor y limitaciones en el hombro izquierdo que alteran las funciones que implican la elevación del miembro superior, dolores de cabeza con frecuencia de 2 a 4 veces por semana, tinnitus, contracturas cervicales, gran retracción del pectoral mayor y menor izquierdo, piel tensa en zona de la mama y cicatriz adherida en axila debido a una cirugía previa.

Tratamiento:

Se realizaron posturas tanto de cierre coxofemoral como de apertura combinadas con apertura de brazos.

Número de sesiones realizadas: 7 con una frecuencia de 1 vez por semana

Resultados:

Disminución de la frecuencia de episodios de dolor de cabeza a 1 o 2 veces por semana y del tinnitus, Ganancia en flexibilidad en todos los movimientos del hombro, sin limitaciones en las AVD de elevación de MS.

Resultados goniométricos en la flexión anterior de hombro:

inicio del tratamiento:138º

Fin del tratamiento:164º

Lumbalgia Mecanica

Caso: Lumbalgia Mecánica

Paciente: de 28 años. Sexo: M

Ocupación: Cocinero, empresario.

Motivo de consulta:Dolor lumbar con irradiación a pierna derecha.

Observaciones y comentarios:

Paciente que estuvo en tratamiento el año pasado por el mismo motivo de consulta y fue dado de alta con alivio completo del dolor.

En esta ocasión relata mantener hábitos posturales incorrectos y luego de levantarse de un sillón, sufre un episodio agudo de dolor que le impide enderezarse. Rápidamente consulta e inicia este tratamiento.

Tratamiento:

Se realizan 2 sesiones de RPG con diferencia de 1 semana donde se insiste en la apertura coxofemoral y corrección del sacro.

Resultados:

Esta evidente en la imagen que el paciente logra recuperar su alineación, si bien aún no cursa un alivio total, le permite realizar sus actividades sin mayores inconvenientes. Por tal motivo continúa en tratamiento.

Ocurrió un error inesperado. Reload 🗙